Investigadores del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de México encontraron un grupo de genes que regulan el envejecimiento celular, determinando su tiempo de vida. Los estudios se realizaron con una levadura (Saccharomyces cerevisiae) y se vio que varios genes de este organismo ayudan a regular la duración de la vida de las células.
Este descubrimiento, si acaba con éxito, puede ayudar a la creación de fármacos que retrasen el envejecimiento de las personas, sobretodo de la tercera edad, ayudando a mejorar su calidad de vida, principalmente la de aquellas personas que padecen enfermedades degenerativas. Si esto es realmente así, seria un gran avance para la ciencia y medicina.
Me ha gustado pero faltan imágenes y enlaces.
ResponderEliminarEstá muy bien pero en mi opinión falta algún vídeo y más imágenes
ResponderEliminarPienso lo mismo que Palmira y Manolo, te has esforzado en las otras entradas y esta la has dejado un poco vacía. Pero en general me gusta tu blog, las entradas son interesantes.
ResponderEliminar