Contaminación en los mares de Europa
En los últimos años, los mares europeos se han convertido en un estercolero. Un estudio reciente,
muestra que desde el Mediterráneo hasta el Ártico, plásticos, metales o
artes de pesca abandonados ensucian el mar hasta convertirlo en una
amenaza para todas las especies marinas.
Los resultados del trabajo de investigación del proyecto Hermione,
muestran que la basura generada por los humanos está por todas partes y
en todas las profundidades. Incluso a más de 4.500 metros se ha encontrado
basura humana.
Lo que más le ha sorprendido a a los científicos, es que han podido encontrar
basura en todas las ubicaciones estudiadas, incluso en áreas muy alejadas de las zonas pobladas, a 2.000 kilómetros de la costa más cercana.
Los científicos del proyecto, han clasificado toda la basura que han encontrado. EL más abundante es el plástico. Éstos suponen el 41%
del total de la basura acumulada en los mares. Otro gran grupo lo forman los utensilios de pesca, en especial
redes, con el 34%. A más distancia aparecen los objetos metálicos, de
cristal y hasta restos de la combustión de carbón.
Esta contaminación puede llegar a ser muy peligrosa. Las redes que los pescadores abandonan o pierden en el mar se
convierten en una trampa mortal, en especial para mamíferos marinos,
tortugas y aves
Pero el mayor peligro, como ya hemos dicho, viene del plástico. Los plásticos se van erosionando en un
lento proceso que dura décadas hasta que acaban convertidos en
microplásticos que los peces más pequeños confunden con comida que, al final, puede llegar a perjudicar al ser humano.
Para más información:
http://www.huffingtonpost.es/2014/05/01/mares-europa-basurero_n_5245405.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia